miércoles, 30 de enero de 2013

Nueva App PUPITRE!!






¡Ya está aquí Pupitre! La nueva aplicación de Santillana para que tus hijos aprendan mientras se divierten.

En la Librería de Pupitre encontrarás una serie de cuadernos, basados en el concepto “ficha”, dirigidos a:

-Niños entre 3 y 5 años, cuyos contenidos fomentan el desarrollo de habilidades y destrezas básicas, a la vez que refuerzan los conceptos trabajados en Educación Infantil (la granja, los oficios, la familia, los animales domésticos…).

-Niños entre 6 y 8 años, cuyos contenidos repasan y consolidan los objetivos que se persiguen en el primer ciclo de Educación Primaria en las áreas de Matemáticas, Lengua, Ciencias, Inglés y Artística.

¡Y esto no es todo! En Pupitre tus hijos encontrarán un exclusivo simulador de texturas con el que podrán dibujar y potenciar su capacidad artística, representando un mundo lleno de fantasía, imaginación y creatividad.

Un sistema de recompensas acorde a sus edades, cierra esta innovadora aplicación favoreciendo en tus hijos la curiosidad y el interés por seguir aprendiendo.


Resuelven en Galicia un problema matemático de hace 80 años.


Desmontando mitos sobre el informe PISA y el fracaso escolar


jueves, 3 de enero de 2013

Las tendencias tecnológicas para 2013.





El año próximo ya estará habilitada una frecuencia concreta para la red de móvil 4G europea. En 2013 asistiremos al liderazgo de los Smartphone como dispositivos de preferencia para acceder a Internet. Las tablets irán desplazando progresivamente el uso que actualmente se hace de portátiles y ordenadores. El próximo año se avanzará en el uso de televisiones interactivas dejando de estar al margen de Internet como hasta ahora. Fomento de la Nube como lugar para almacenar los contenidos de cada uno. Juegos móviles interactivos. Ya conocemos la revolución que juegos como Apalabrados han tenido en el último año, de ahí, que para 2013 asistiremos al nacimiento de gran número de aplicaciones móviles que fomenten los juegos en línea y simultáneos. Redes sociales de geolocalización pasiva que permitirán la localización de personas según nuestros intereses o preferencias. Mayores avances en la lucha contra los delitos tecnológicos, así como para proteger la privacidad de las personas y sus contenidos en la red. Sigue leyendo