sábado, 24 de octubre de 2015

Importancia del lenguaje Visual

El lenguaje visual es un sistema de comunicación que utiliza las imágenes como medio de expresión, es decir, emite mensajes visuales.


 https://educacionplasticayvisual.wikispaces.com/El+lenguaje+visual

El lenguaje visual para facilitar el aprendizaje


La tecnología actual ha favorecido la creación de nuevas herramientas audiovisuales y el desarrollo de un lenguaje visual. Las formas gráficas de presentar la información ayudan al estudiante a clarificar, organizar y priorizar la materia objeto de asimilación. De ahí que desarrollen y potencien el uso correcto de la memoria, a corto y largo plazo.
Los organizadores gráficos revelan patrones e interdependencias del conocimiento que favorecen el aprendizaje y el pensamiento creativo. Permiten, de un vistazo, captar los términos claves de los textos, es fácil con ellos descubrir la relación entre hechos, ideas, razonamientos, etc. Refuerzan la comprensión, posibilitan integrar nuevos capítulos de forma armónica y organizada, sirven para la preparación próxima y remota de los exámenes, favorecen la memorización a corto y a largo plazo.
Entre los más importantes organizadores gráficos se cuentan:
1. Los mapas de ideas: Establecen relaciones con los contenidos de un texto. Utilizan palabras clave, símbolos, gráficas, colores, tamaños y otros símbolos.
2. Diagramas causa-efecto: Se utilizan para plasmar las relaciones causa-efecto de conocimientos complejos, problemas o factores que pueden causar determinados fenómenos.
3. Organigramas: Representan de manera visual la relación jerárquica.
4. Las líneas del tiempo: Reflejan el orden secuencial de diferentes hechos.